Sobre JOPEQAL y RECONAL-EDU, redes de la investigación para la educación actual y su historia

En esta oportunidad queremos dar a conocer algunas de las tramas de la urdimbre de la investigación internacional educativa en las que participa nuestra querida Universidad Nacional de Lanús.

El JOPEQAL es la denominación por sus siglas en portugués del encuentro de jóvenes investigadores, que, como señala su página, se define como un evento científico internacional realizado anualmente por la Red de Enseñanza, Investigación y Extensión del Centro–Oeste y Norte del Brasil, y América Latina (RECONAL-EDU). El primer encuentro se realizó en 2017, en la Universidad Federal de Mato Grosso, UFMT, campus Cuibá; y desde allí, año tras año en forma ininterrumpida, se fueron produciendo estos genuinos encuentros en los que se democratiza el conocimiento.

A pesar de todas las vicisitudes del escenario político, social y económico que estamos atravesando, la edición del año pasado del JOPEQAL se realizó en la Argentina por primera vez; participaron en este esfuerzo tres universidades nuestras: la Universidad del Salvador, la Universidad Nacional de Quilmes y, por supuesto, la UNLa.

Pudimos concretar este congreso gracias a la colaboración activa de estas casas de estudio y, en particular, del Departamento de Humanidades y Artes y el Departamento de Políticas Públicas de la UNLa, junto con ayuda financiera de ADUNLa. En esa ocasión disertó el Dr. Lucas Krotsch, docente-investigador y director de la Licenciatura en Educación, quien brindó su exposición en el Aula Magna, dando la bienvenida a los exponentes y asistentes de la edición 2024.

Este año, la sede fue la cálida y pujante ciudad de Goiânia, desde los campus de la Universidad Federal Goiás. Las organizadoras del evento, la Dra. Amone Inacia Álves (UFG) y la Dra. Nilce Vieira Campos (UFMT), hicieron la apertura que se transmitió por el canal de aire de la ciudad.

Campus de la Universidad Federal de Goiás, JOPEQAL, Goiânia, Brasil, 2025

Es relevante dar a conocer cuáles son las formas en que podemos participar y fortalecer la red para el reconocimiento de la educación, sus perspectivas historiográficas y las propuestas de transformación que implican las investigaciones en la región, invitando a docentes, no docentes y estudiantes a participar en las próximas experiencias del JOPEQAL y las actividades de la RECONAL-EDU. Por ello, los y las invitamos a pasar por el enlace y enriquecerse con las producciones, animándose a ampliar los estudios diversos que allí se promueven.

El próximo evento se realizará en Cuiabá, Centro-Este, Brasil, en marzo del año 2026. Quedan invitados e invitadas.

Artículos Relacionados

Hacer Comentario